Nací en el Cusco un 27 de mayo de 1991. A los 8 años llegué a La Oroya donde conocí las dos chimeneas contaminantes de la refinería; viví en esta ciudad tres años. Después me asenté en Huancayo y estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional del Centro del Perú. Al inicio de mi carrera me desarrollé como periodista y en 2013 fundamos, con un grupo de amigos, la revista de periodismo cultural “Posdata”. Publicamos 20 números en total, participamos en la FELIZH 2014 y en el II Encuentro Nacional de Revistas Literarias del Perú, organizado por la Casa de la Literatura Peruana.
Trabajé durante tres años (2014 – 2016) en la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, donde realizaba el registro fotográfico de distintas expresiones culturales, sitios arqueológicos y parte del patrimonio inmueble. En esos años dicha institución editó los libros “Patrimonio Cultural Inmaterial en Junín” (2016) y “Patrimonio Histórico Inmueble en Junín” (2016) donde fui el editor gráfico y fotógrafo. En julio de 2015 gané el primer puesto del “I Concurso de fotografía Llaqta Chincheros”, organizado por la Municipalidad Provincial de Chincheros.
Actualmente colaboro con fotografías y crónicas de viajes en la revista turística “Bitácora”. Además, desde 2017 soy responsable del Museo Salesiano de Historia Natural y Arqueología “Vicente Rasetto”.
Facebook: Arius Victorio
Artículos: Huancayo y sus publicaciones culturales (Posdata N° 8, agosto 2015). Publicado por el portal “Lee por Gusto”: http://www.leeporgusto.com/huancayo-y-sus-publicaciones-culturales/